Las aguas frescas del Chilam Balam
Además de las cervezas mexicanas, las margaritas y los refrescos, en nuestros restaurantes mexicanos de Galicia también contamos con las deliciosas, y cada vez más recurridas, aguas frescas. Las aguas frescas son refrescos hechos a base de frutas. Cuando nos pasamos...
El guacamole del Chilam Balam: ¿Cómo hacerlo?
"¿Cómo hacer un buen guacamole?, ¿Qué ingredientes lleva? ¿Por qué no me sale igual que los del Chilam Balam?" Éstas y otras preguntas son las que nos hacen habitualmente nuestros clientes. Y en este post, lo tratamos de aclarar. El guacamole es uno de los platos...
5 (hipotéticos) remedios para quitarse lo «enchilado»
Si te encanta comer picante y ponerle salsa a tus tacos, seguramente te habrá ardido la boca con alguna que otra salsa y... ¡Estás enchilado! En Chilam Balam, por ejemplo, suele suceder mucho con nuestra salsa roja de chile de árbol o con la salsa morada que hacemos...
Fiesta Mexicana de Avión 2015: Reseña de una hermosa tradición
El pasado verano de 2015, se celebró una de las fiestas más emblemáticas del verano en Galicia: la Fiesta Mexicana de Avión. Si quieres conocer las novedades de la Fiesta Mexicana de Avión 2016, que se celebrará el próximo viernes 12 de agosto, pincha aquí. Avión es...
Las 4 cervezas mexicanas de Chilam Balam
Para acompañar la comida mexicana de nuestros restaurantes, siempre solemos recomendar que también pidas alguna de las bebidas tradicionales de nuestro país: un agua de sabores, una margarita o cualquiera de las cervezas mexicanas bien frías. En Chilam Balam tenemos...
Salsas mexicanas, claves en nuestra cocina
Lo primero que ponemos en la mesa cuando llegas a comer a los restaurantes del Chilam Balam, son nuestras cuatro salsas mexicanas picantes, acompañadas de totopos. Y, como bien sabes, las servimos en orden ascendente. Es decir, el nivel de picante empieza desde abajo...
Los totopos de maíz del Chilam Balam
¡Qué rico es llegar al Chilam Balam y que lo primero que te pongamos sea una sonrisa y una bandejita de totopos con sus respectivas salsas picantes! Los totopos son los trocitos de tortilla de maíz frita, crujientes y doraditos. El nombre de los totopos procede del...
Menú infantil del Chilam Balam
Una de las palabras aztecas que se siguen utilizando en nuestro país es "Chilpayate". Un chilpayate, en náhuatl, es un niño de corta edad. Pues bien, en nuestros restaurantes, cada día tenemos más chilpayates que nos visitan. Por ello, hemos diseñado un...
Tortillas mexicanas: 3 claves en el Chilam Balam
Una de las claves de éxito del restaurante mexicano Chilam Balam es el uso del maíz, como ingrediente básico. Al igual que en la cocina tradicional de México, el maíz es vital en el funcionamiento del día a día del restaurante porque con el maíz hacemos las memelas,...
¿Se llaman limas o limones?
A cualquier taco siempre le viene muy bien unas gotitas de... ¿limón o lima? ¿a cuál nos referimos? ¿al amarillo o al verde? La complejidad de disfrutar una buena comida mexicana en España, muchas veces empieza por saber nombrar a los ingredientes por su nombre de...
¿Un sombrero de mariachi en tu cumpleaños?
¿Por qué se le pone un sombrero de mariachi a los que cumplen años? En nuestros dos restaurantes mexicanos tenemos una tradición muy auténtica y muy "fotogénica": Poner el sombrero de mariachi a los cumpleañeros al momento del postre. Sí, con una velita y un trozo de...
Tostadas mexicanas, una crujiente delicia culinaria
Las tostadas mexicanas son tortillas de maíz fritas y crujientes que se ha convertido en uno los principales antojitos mexicanos. La tostada se utiliza como base para montar una amplia variedad de ingredientes fríos (guacamole, ceviche...) o calientes (carnes,...
A la comida mexicana, ¡se le pone cilantro!
El cilantro es una de las especies más deliciosas en la faz de la tierra. Sí, así de contundentes somos cuando hablamos de uno de los ingredientes principales en la cocina mexicana y que, por supuesto, utilizamos muchísimo en Chilam Balam. Con esta afirmación, no...
¿Por qué se llama huarache?
Hay un plato muy tradicional en la cocina mexicana que se le llama huarache. Se le llama así por una razón muy simple: en México, les llamamos así a las chanclas o sandalias. En este plato, la base de maíz tiene la forma de un huarache/sandalia/chancla, y por eso su...